Lanzamientos editoriales
24 junio 2022El jueves 30-JUN a las 19 h se presentan en el Patio de los Naranjos en El Recoleta las tres novelas ganadoras de la convocatoria Edición de Novela de Bienal Arte Joven Buenos Aires 2021-22 con la participación de lxs autorxs, las editoriales, Hernán Ronsino.
Vaca ganada de Ariel D Adler (Editorial Conejos), Patadas en la boca de M. Conur (Odelia Editora) y Cerca de la savia de Mariana do Pico (Editorial Marciana) tuvieron su proceso de creación durante la clínica de Hernan Ronsino y contaron con el acompañamiento de la asesora Adriana Kogan.

Vaca ganada de Ariel D Adler editada por Editorial Conejos
Vaca ganada narra un viaje que empieza a la fuerza: el protagonista huye de un crimen que lo tiene por sospechoso. Esfumarse se vuelve urgente, y sin embargo, quizá porque este personaje se pierde por los paisajes de una Argentina rutera, rural, el relato es moroso y contemplativo: hay tiempo de mirar y de pensar, al tiempo que se escapa. Con este movimiento pendular entre la acción y la reflexión, en el presente de esa acción interferido por el recuerdo, se construye esta novela, viaje en el espacio que pronto se convertirá en un modo de desplazarse en el tiempo: ajustando cuentas con el pasado.
En Vaca ganada el argumento está pensado al dedillo. Adler encuentra un goce en esos pasajes intermedios, que llegan con la misma fascinación al lector. De esa pasión por las continuidades, por los puntos muertos, por lo que no se sabe de lo que se escribe, está hecho un novelista, y las buenas novelas, como esta.
Francisco Bitar
Conocé Editorial Conejos

Patadas en la boca de M. Conur editada por Odelia Editora
Una adolescente en conflicto con su padre es internada en una clínica para personas con trastornos alimentarios. A su regreso, el único en quien parece poder confiar es en Edilio, un chico que ya pasó por un instituto de menores y que tiene sus propios problemas, y en Lena, que sigue internada y está incomunicada por no querer aceptar los alimentos.
La historia se nos presenta con varias intrigas: ¿cómo murió la hermanita de Edilio? ¿Por qué internaron a la protagonista? ¿Tenía un trastorno alimentario o hacía una huelga de hambre? ¿Qué sucedió durante la noche del robo? Pero la verdadera pregunta que plantea Patadas en la boca es: ¿Se puede confiar en alguien? ¿Alguien dice la verdad?
“Una narradora que no habla de más y tiene conciencia de que el modo de decir importa, que sabe perfectamente cuándo pasar de un tema al otro y logra así ir construyendo la intriga y una narración atrapante, que nunca clausura los sentidos; una narradora cuya voz remite a algunas novelas de formación como El guardián entre el centeno, Demian o La campana de cristal”.
Lara Segade
Conocé Odelia Editora

Cerca de la savia de Mariana do Pico editada por Editorial Marciana
Maya está hundida en esa conflagración devastadora, e inevitable, que conocemos como adolescencia. En su mundo hay un agotador despliegue de recursos en busca de una personalidad; hay presión por sobresalir; hay un ejercicio de la sexualidad como ansia, desencanto e impedimento; hay amistad y familia, hay hallazgo. Pero en un punto este relato se distancia del Bildungsroman y reclama un régimen de lectura diferente: novela de aprendizaje, sí; pero más allá, novela sobre el padecimiento psíquico, o sobre el deseo indómito de no sumirse en la cordura. Novela sobre la experiencia de la edad descoyuntada, sobre el derrumbe del ser entre la infancia y la adultez; pero también sobre la dificultad ontológica de hacerse una con el mundo. La psicosis –bien o mal diagnosticada– y la adolescencia –como máscara o patología– son campos simbólicos siempre escurridizos, en un punto inasequibles. Sin embargo, Marina Do Pico logra para su protagonista una codificación propicia: una polifonía enrarecida que cautiva al lector, lo arrebata y lo lleva desde la pubertad de Maya hasta su primera juventud. Ese es el arco que propone Cerca de la savia, y al recorrerlo se desborda hacia nuevos territorios, va fundando enclaves narrativos a fuerza de indagación lingüística y sensibilidad ante la experiencia. El resultado de estas exploraciones, de esas conquistas, es una obra sorprendente y sutil, voraz, de apetitos omnímodos, y delicada.
Sebastián Martínez Daniell
Conocé Editorial Marciana
A partir de julio vas a poder encontrar las tres novelas en librerías del país.