
¿Qué es?
La Bienal entiende la formación teórica y práctica como ejercicio de pensamiento crítico y acción creativa. Promueve la participación de artistas y creadorxs jóvenes en experiencias de trabajo, exploración y estudio que trascienden los límites de un único territorio geográfco o disciplinario. Campus Bienal es el programa de formación interdisciplinario al que acceden, en cada edición, artistas y creadores jóvenes seleccionadxs.
La creación contemporánea pone en duda los límites tradicionales que recortan los campos de cada disciplina y ese cruce potencia los alcances del arte como campo de pensamiento crítico y expresión.
Por ello, Campus Bienal intenta ser una propuesta integral e integradora, un punto de encuentro entre las artes visuales, audiovisuales, escénicas, la literatura y la música. La búsqueda es fomentar el cruce, la experimentación y el intercambio entre artisstas de todas las disciplinas y formaciones técnicas y teóricas.
Programas 2021
Campus Bienal se desarrollará entre el 3 y el 10 de diciembre de 2021 en el Centro Cultural Recoleta.
Cada programa está integrado por:
- Una clínica de obra en la que se reflexionará conjuntamente sobre la producción de cada artista.
- Un taller de carácter práctico específico de cada disciplina.
- Un taller de cruce interdisciplinario, teórico-práctico, para explorar las fronteras de cada disciplina.
- Clases teóricas de reflexión sobre el arte contemporáneo.
- Una experiencia por fuera del Centro Cultural Recoleta en el que habrá encuentros con artistas consagrados en un lugar atípico para conocerse y conocer su producción.
Literatura
El programa de Literatura para lxs bienalistas seleccionadxs en las convocatorias de Relato y Poesía está integrado por una clínica de obra, un taller específico de la disciplina, dos seminarios de teorías estéticas, un taller de cruce interdisciplinario y una experiencia por fuera del Centro Cultural Recoleta. La grilla completa con toda la programación disponible la podés ver acá.
En el caso de la convocatoria de Novela, el Programa de Literatura comprende un taller específico, dos seminarios de teorías estéticas, un taller de cruce interdisciplinario y una experiencia por fuera del Centro Cultural Recoleta. Las grillas completas con toda la programación disponible las podés encontrar acá.
El programa está coordinado por Adriana Kogan.










Música
Lxs bienalistas seleccionadxs en las convocatorias Bandas y Solistas y Producción Fonográfica participarán de una clínica de obra, tres talleres específicos de la disciplina, dos seminarios teóricos y una experiencia en territorio fuera del Centro Cultural. La grilla completa con toda la programación disponible la podés ver acá.
El Programa es coordinado por Margarita Bruzzone y Gustavo Martelo.







Audiovisuales
Lxs bienalistas seleccionadxs en la convocatoria Realizadorxs audiovisuales participarán de una clínica de obra, un taller específico de la disciplina y otro de cruce interdisciplinario, dos seminarios teóricos y una experiencia en territorio fuera del Centro Cultural Recoleta. La grilla completa con toda la programación disponible la podés ver acá.
Lxs bienalistas seleccionadxs en las convocatorias Experimentación audiovisual: película con material de archivo y Experimentación audiovisual: 50 años del Museo del Cine participarán de un taller específico de la disciplina y otro de cruce interdisciplinario, dos seminarios teóricos y una experiencia en territorio fuera del Centro Cultural Recoleta. La grilla completa de la convocatoria Experimentación audiovisual: película con material de archivo la podés ver acá; y la de Museo del Cine, acá.
El programa es coordinado por Maui Alena.










Visuales
El programa Visuales, coordinado por Laura Spivak, está integrado por una clínica de obra, un taller de la disciplina, dos seminarios de teorías estéticas, un taller de cruce interdisciplinario y una experiencia en territorio fuera del Centro Cultural Recoleta. Grilla completa con toda la programación disponible acá.










Escénicas
El programa Escénicas está integrado por: una clínica de obra, un taller de la disciplina, dos seminarios de teorías estéticas, un taller de cruce interdisciplinario y una experiencia en territorio fuera del Centro Cultural Recoleta. Grilla completa con toda la programación disponible acá.
El programa es coordinado por Cristian Scotton y Monina Bonelli.










Formadorxs 2021
Lxs formadorxs de Campus Bienal son artistas destacadxs dentro de su disciplina, con un fuerte perfil pedagógico. Lxs referentes varían en cada edición, para posibilitar que la arena de intercambio se vea renovada, trayendo al centro del espacio de formación las discusiones y reflexiones en torno a la producción contemporánea.



























